Available courses

Nuevo edificio y ubicación para la nueva terminal
Este proyecto tan esperado está pensado fundamentalmente la comodidad de la comunidad, esta nueva terminal multimodal estará emplazada sobre la ruta nacional N° 3 dentro de la cuidad de Río Gallegos a las cercanías del aeropuerto Norberto Fernández.La misma contara con una plataforma de embarque y desembarque cubierta, oficinas de ventas y atención al pasajero, una práctica sala de espera de arribo, una zona de refrigerio y confitería moderna, una oficina de información turística, una playa de maniobras con (12) doce dársenas y estación de embarque.
El edificio además contará con un sector de guardería de equipaje que le permitirá al pasajero visitas a la cuidad y realizar turismo local.
La terminal tendrá conectividad con otros tipos de transporte terrestres: taxi, remis, ómnibus urbanos y a través de ellos combinación con los transportes aéreos emplazados en un radio próximo, como lo indica la resolución 260/2021, que indica garantizar la prestación del servicio y la protección de los usuarios con la mayor calidad, seguridad y eficiencia para una red de transporte público frecuente, rápido y accesible .

Nuevas instalaciones con enfoque nodal de conectividad
LOCALIDAD ELABORANDO PROYECTO. Semana 14/2 se volvió a reclamar al municipio. 17/3 charla intendente se comprometió a terminarlo atado al proyecto del tren .

Proyecto: Alambrado perimetral del aeródromo (6.150Mts.)
La concreción de esta obra daría lugar a que este aeródromo quedara operativo ya que es requisito fundamental para que ANAC (ente que regula la operatividad de los aeródromos del país) lo presente como activo.
Es fundamental tener en cuenta que desde cualquier nivel de operatividad mundial es imposible la convivencia de aves y aeronaves, como así también la presencia de fauna autóctona del lugar en la pista.
Cabe destacar que este aeródromo cuenta con modernas instalaciones a la altura de un aeropuerto internacional con posibilidades de albergar tanto publico como pasajeros y la instalación de comercios ligados esta actividad como por ejemplo confitería, kiosco, guarda bolsos, regalaría, productos locales, de turismo, etc.
Actualmente el segundo proceso licitatorio estaría a un 90% de su concreción, de seguir sin oferentes daría lugar a un nuevo proceso que seria de contratación directa.

Ampliación de vuelos y conexiones de transportes
La superficie de intervención abarca 4000 m2 aprox. y se encuentra en área aledaña a la localidad de Perito Moreno, provincia de Santa Cruz, la cual posee según censo 2010, 4.617 habitantes.
Este aeródromo se encuentra operando con vuelos privados y se está trabajando para completar los requerimientos necesarios en primera etapa que le permitan operar con empresas comerciales y de esta manera generar un desarrollo de la región que permita potenciar las actividades de la zona tanto en la explotación de áreas agrícolas, turísticas, ganadera, minera etc.

Puertas Automáticas. 03 de enero 2023
La Terminal de Ómnibus ya cuenta con sus accesos automatizados tras la colocación de las nuevas puertas en el marco del Proyecto Federal de Terminales de Ómnibus de Larga y Media Distancia implementado por el gobierno nacional a lo largo de todo el territorio argentino.
El Intendente Néstor Ticó destacó la buena disposición de la Gobernadora Kirchner al incluir a El Chaltén en un convenio firmado con el Ministerio de Transporte de la Nación, y resaltó cómo el Ministerio de Producción, conducido por Silvina Córdoba, continúa impulsando el desarrollo de El Chaltén: “esta obra mejora los servicios locales y nos fortalece como destino turístico”.
También explicó que la obra incluyó la colocación de puertas automáticas en distintos ingresos a la Terminal, y resaltó cómo esto brindará un significativo mejoramiento en la operación de los servicios de transporte de pasajeros de larga y media distancia, beneficiando a los habitantes de la localidad y a los turistas que la visitan y se trasladan mediante ómnibus.
Las tareas realizadas también incluyeron la parquización del sector norte de la Terminal, el que estuvo a cargo del personal de Espacios Verdes de la Dirección de Políticas Ambientales, quienes implantaron bancos, ejemplares de plantas nativas y césped.
La obra de Modernización de Accesos de la Terminal de Ómnibus, presentada en abril de 2021 al Programa de Infraestructura Nodal de Transporte Público de Pasajeros que se ejecuta en el marco del Proyecto Federal de Terminales de Ómnibus de Larga y Media Distancia por el Ministerio de Transporte de la Nación, incluyó la modernización y reacondicionamiento de los tres accesos del edificio mediante puertas automáticas, además del reacondicionamiento del hall de la entrada norte de la misma.

Lugar designado para el desarrollo del transporte de pasajeros
Lago Posadas es uno de los lugares mas privilegiados de nuestra provincia por contar con recursos naturales mas relevantes, que vincularan este sector de la provincia al mundo al generar atractivos turísticos de creciente demanda con actividades al aire libre y recorridos tanto de trekking como así también recorridos para vehículos 4x4.
El poder contar con los paradores seguros brindaran confort, contención y seguridad civil-vial y una protección ante las inclemencias de la zona al poblador local como al turista de paso, ya que las mismas presentan un clima agreste en especial en época otoñal-invernal.
Estos modelos de paradores serán replicados en las localidades mas pequeñas y nos permitirían a futuro pensar en el otorgamiento de un permiso de línea regular de transporte entre estas estaciones.


Lugar de resguardo para turistas y pasajeros de líneas regulares
Los paradores seguros brindaran confort contención y seguridad civil/vial y una protección ante las inclemencias de la zona ya que las mismas presentan un clima agreste en especial en época otoñal-invernal.
Estos modelos de paradores serán replicados en Lago Posadas, Jaramillo, Koluel Kaike y Fitz Roy permitirían a futuro pensar en el otorgamiento de un permiso de línea regular de transporte entre estas estaciones.

Este QR te permite entrar en la página de Autogestión de la Provincia de Santa Cruz y auto completando se puede obtener la correspondiente Habilitación Provincial de Transporte

Asfalto para el aeródromo
El aeródromo Néstor Carlos Kirchner está ubicado a 7 km de la localidad de Gobernador Gregores. Está proyectado el asfalto de la pista y la calle de rodaje.
Esto dará la posibilidad de quedar operativa para aviones comerciales y poderla integrar tanto a circuitos turísticos como así también la alternación a vuelos sanitarios y a la actividad minera de la zona.

Lugar designado para realizar paradas los servicios de transporte de pasajeros
Este tipo de obra están pensadas para asegurar la mayor seguridad vial y la del pasajero de linea regular.
El principio del mismo es terminar con el sube y baja de los pasajeros en inmediaciones de rutas provinciales , ya que al hacerlo en inmediaciones de la misma no estarían dadas las medidas de seguridad.
La ubicación de esta obra será en un lugar seguro que permita tanto al pasajero como a el transportista llevar a cabo esta actividad de una manera protegida para ambas partes.

En las localidades de Jaramillo y Fitz Roy se desarrolla a diario el paso de distintos tipos de transporte donde las líneas regulares de pasajeros no cuentan con un lugar donde pueda parar y/o estacionar vehículos del porte de un ómnibus para el ascenso y descenso, tanto cargas como equipajes de manera organizada.
Los paradores seguros brindaran confort, contención y seguridad civil-vial y una protección ante las inclemencias de la zona ya que las mismas presentan un clima agreste en especial en época otoñal-invernal.
Estos modelos de paradores serán replicados en las localidades afectadas en este tipo de servicios y permitirían a futuro pensar en el otorgamiento de un permiso de línea regular de transporte entre estas estaciones y/o combinar los servicios provinciales con el paso de servicios nacionales por el lugar y así generar una mayor conectividad de servicios de transporte de pasajeros para los habitantes de estos pueblos.

Es por ello que las mesas de desarrollo, como su nombre lo dice debe promover el desarrollo de las actividades en un marco de seguridad

Desarrollo aéreo provincial
En el presente trabajo se desarrollaron los fundamentos básicos para denotar la importancia de la infraestructura aeronáutica en la Provincia de Santa Cruz.
Particularmente en esta presentación se abordó el uso de aeronaves en la atención inmediata de pacientes traumatizados y la defensa del recurso económico.

Paseo Virgen de Lourdes/Estación Tellier
Al día de la fecha se encuentra vigente el convenio, desde 2002 y con validez de 30 años y renovables, que dan a la provincia de Santa Cruz la potestad de todo lo inherente a los bienes toda la línea ferroviaria desde Las Heras hasta Puerto Deseado.